
RESCATISTAS LOGRAN CRUZAR TRES NIVELES AL ENCUENTRO DE MINEROS ATRAPADOS
Tres niveles lograron avanzar las cuadrillas que trabajan en el rescate de los 3 mineros atrapados en la mina San José de la comuna de Tocopilla. Así lo informó pasada las 18.30 horas el intendente de la Región de Antofagasta, Marco Antonio Díaz.
Pese a las buenas noticias, Díaz detalló que debieron detener los trabajos ante
la presencia de un bolón de considerable dureza. El nuevo obstáculo obligó a
planificar una nueva estrategia que considera la inyección controlada de aire y
agua para producir el escurrimiento del material fino (o chusca) presente en el
lugar.
Con esta táctica, manifestó Díaz, esperan producir una “bajada natural” del
bolón. “Estamos postergando una intervención con explosivos, toda vez que
consideramos que tomar esos riesgos en estos momentos no se justifican”,
precisó.
Díaz explicó que la medida fue consensuada entre el Servicio de Geología y
Minería, personal experto de la cuprífera estatal Codelco y pirquineros de la
zona.
“Hemos logrado penetrar tres niveles aguas arriba, lo que nos ha
permitido llegar hacia una zona importante de gran altura, donde seguimos
manteniendo contacto a través de señales sonoras”, expresó el intendente.
Producto de la extensión en la labores de búsqueda, el intendente explicó que
decidieron equipar un campamento de características permanentes. “Nos vamos a
quedar hasta rescatar a los trabajadores. Hay un compromiso no sólo de las
autoridades regionales, sino que del Gobierno de Chile en su conjunto, desde el
Presidente Sebastián Piñera, hasta cada uno de los ministros que han llamado
para interiorizarse y colaborar”.
Respaldaron las palabras del intendente sobre el apoyo del Gobierno la llegada hasta
el lugar del ministro de Minería, Baldo Prokurica.
Finalmente, la máxima autoridad regional destacó el trabajo del municipio y
gobernación de Tocopilla, como “también del sector privado que ha contribuido
con su apoyo decidido a esta causa que estamos liderando”.