Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Región de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de junio de 2016

MINVU Y GOBIERNO REGIONAL RECUPERAN 30,1 KMS. DE CALZADAS

En calle Avelino Contardo, entre Avenida Argentina y Bernardo O’Higgins, se siguen desarrollando los trabajos pavimentación en Antofagasta, correspondientes al Plan Plurianual de Conservación de Vías Urbanas, impulsado por el Gobierno Regional, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y Serviu, y que hasta la fecha han permitido ejecutar 30,1 kilómetros de calzadas en la ciudad de Antofagasta.

 

Los trabajos de pavimentación se realizan mediante el proceso conocido como “fresado”, el cual consiste retirar parte o la totalidad del pavimento existente deteriorado en un espesor controlado, para posteriormente restituir dicho pavimento. Con esto se logra mejorar características como lisura, textura, fricción, e incluso pendientes, asociadas a la serviciabilidad requerida para el pavimento. Esta técnica es ampliamente utilizada en los trabajos de mejoramiento vial. De igual forma, en calle Los Aromos, ubicado en el sector norte de la ciudad, se está trabajando en la reposición de aceras.

 

El Intendente  Valentín Volta, valoró el avance de las obras, señalando que “de esta forma se mantiene a pie firme este proyecto inédito que le permite al Gobierno Regional entregar soluciones concretas a los problemas de pavimentación de calles y aceras registrados por décadas en la ciudad de Antofagasta, abordándose esta temática con tres contratos diferentes que abarcan toda la ciudad, serán 63 km de pavimentación que tendrá la ciudad. En total hasta junio se han pavimentado calles tan emblemáticas como Avda. Argentina, 14 de Febrero y Calle Matta».

 

Por su parte, la Directora del Servicio de Vivienda y Urbanización, Serviu Región de Antofagasta, Isabel de la Vega, destacó el trabajo que se viene realizando en distintas vías del norte, centro y sur de Antofagasta. “Contar con calles pavimentadas impacta directamente en la calidad de vida de los ciudadanos ya que mejora la calidad de las vías y entrega seguridad tanto para automovilistas como peatones. Además contribuye a contar con un entorno más limpio”.

 

Plan Plurianual

El Seremi del MINVU, Mauricio Zamorano, expresó que “esta gran intervención urbana en Antofagasta se realiza mediante tres contratos suscritos por el Serviu que  abarcan toda la ciudad, con avances en su ejecución que van desde el 45 al 77 por ciento, debiendo culminar el último de ellos en octubre de este año. Entre los sectores favorecidos se encuentran por el lado sur la  Avenida Argentina (sector Coviefi); Galleguillos Lorca; Nicanor Plaza; Eduardo Orchard, Salvador Reyes, Lord Cochrane Antonino Toro, Avenida Brasil; por el centro calles Matta, Ossa, 14 de Febrero, Condell, La Florida, Avenida Argentina, 21 de Mayo, Esmeralda y  Copiapó y por el sector norte,  Juan Pablo II;  La Florida y Arturo Pérez Canto Sur y Norte, en diferentes tramos”, añadió la autoridad.

 

El Plan Plurianual  de Conservación de Vías Urbanas, diseñado para el período 2014-2018, cuenta con una inversión total de 20 mil millones de pesos, aportados por el Gobierno Regional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR y aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta, de los cuales 9.600 millones de pesos fueron destinados a  Antofagasta, financiamiento destinado a superar el agudo déficit de pavimentación que presentaba la ciudad hecho que ha sido ampliamente  reconocido por la comunidad, consignaron finalmente los directivos regionales del Minvu.