
MINISTRA DE DESARROLLO SOCIAL E INTENDENTE VOLTA DESTACARON 100 PRIMEROS DIAS DEL GOBIERNO DE PRESIDENTA BACHELET
La ministra de Desarrollo Social María Fernanda Villegas y el Intendente Regional Valentín Volta Valencia, dieron a conocer el cumplimiento de los compromisos en los primeros 100 días del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
Previo al encuentro con los medios de comunicación de Antofagasta, la Secretaria de Estado participó del Gabinete Regional. Luego se reunió con diferentes organizaciones.
Ambas autoridades afirmaron que el balance de los anuncios comprometidos en el programa de Gobierno alcanzó el 91%, sin embargo, sólo falta avanzar en el proyecto de ley que creará el Ministerio de Asuntos Indígenas y el Consejo de Pueblos Indígenas, los que serán sometidos a una Consulta con todos los miembros de las distintas comunidades del país, según lo dispone el Convenio 169 de la OIT suscrito por Chile.
La Ministra Villegas indicó que como primer compromiso cumplido está el Aporte Familiar Permanente de marzo, primera medida cumplida el 21 de marzo cuando fue promulgado como Ley. Este beneficio consiste en un aporte de 40 mil pesos para las personas que reciben el subsidio familiar, la asignación familiar o maternal, y los beneficiarios del Ingreso Ético Familiar, también a quienes mantengan los beneficios del Chile Solidario. Asimismo, agregó que “todas las medidas están operativas solo nos faltan cinco instancias que serán sometidas a discusión con los pueblos indígenas y hay algunos tiempos de construcción que también serán cumplidos de aquí al 2018”.
Destacó otras iniciativas que ya están en vigor como, por ejemplo la implementación y distribución del Identificador de Billetes que beneficia a personas con disminución visual o ceguera, “dado que el dispositivo les otorga el pleno ejercicio de sus derechos como ciudadano, entregándoles mayor autonomía y facilitando sus acciones comerciales y bancarias”.
Junto con el Intendente Volta comentó la pronta habilitación en Antofagasta de un Centro de Larga Estadía para Adultos Mayores, proyecto largamente anhelado en la comuna y que refleja los avances registrados en las políticas dirigidas a las personas de la tercera edad, como también, valoró el nivel de organización de las agrupaciones participantes en el encuentro, el que se desarrolló con posterioridad a la reunión de Gabinete Regional que contó con la asistencia del Intendente, Gobernadores y Secretarios Regionales Ministeriales.
La máxima autoridad regional indicó que “estamos conformes con el diálogo porque aparte de dar a conocer nuestro trabajo hacemos algo que la Presidenta nos encomendó siempre lo cual es escuchar a la gente y respecto de nuestros cumplimientos de las 56 primeras medidas hemos cumplido con un 91% considerando un marco de tres emergencias nacionales como un terremoto, incendio y los frentes climáticos”.
En medio del diálogo ciudadano la dirigente Carla Salazar, presidenta de la Agrupación Asperger de Antofagasta, señaló que “es sumamente importante que una ministra venga a exponer los avances del Gobierno y conversar con el mundo social porque son innumerables las necesidades sobre todo en discapacidad, y en general informar de primera mano a las autoridades de nuestras inquietudes”.
Ambas autoridades, junto a seremis contestaron diversas preguntas de los ciudadanos.