Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Región de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de mayo de 2017

Más de 19 mil pensionados recibirán el Bono de Invierno en la Región de Antofagasta durante el mes de mayo

  • La iniciativa significará un desembolso por parte del Estado superior a los mil 100 millones de pesos a nivel regional, beneficiando de manera provincial a cerca de 13 mil beneficiarios en Antofagasta, más de 5 mil en El Loa y más de mil 500 en Tocopilla.

Llegó el mes de mayo junto con el esperado Bono de Invierno, que tendrá más de 19 mil personas beneficiadas en nuestra región. Fue así, que hoy la Sra. Gilda Georgudis de 69 años fue a cobrar su pensión y con la sorpresa de que este mes venía en su liquidación el bono de invierno.  “Este bono me ayuda bastante,  también soy beneficiaria de la pensión básica solidaria un reconocimiento al hecho de haber sido dueña de casa toda la vida, hoy tengo más beneficios y reconocimientos que antes. Estoy feliz por la platita que me entrega el Gobierno”, sentenció Georgudis.

Por su parte el Intendente, Arturo Molina,  quien dio el vamos al pago del beneficio en la región junto a diversas autoridades sentenció “Estamos cumpliendo con un compromiso más de la Presidenta Michelle Bachelet en ayuda de los adultos mayores, estamos entregando un bono de $59.188 a más de 19 mil pensionados a nivel regional, en donde alrededor de 12 mil son sólo de Antofagasta. Estamos muy contentos, porque nuestros beneficiarios han sido testigos de una promesa más cumplida de la Presidenta”.

La directora del Instituto de Previsión Social (IPS), Lenka Marangunic, recalcó “este beneficio es para las pensionadas y los pensionados que cumplan con los requisitos de tener 65 año o más al 1 de mayo de este 2017; y reciban una pensión inferior o igual a $154.299. Tienen derecho al Bono de Invierno los siguientes grupos de pensionados que cumplan con los requisitos legales: del IPS, de Pensiones Básicas Solidarias, del Instituto de Seguridad Laboral, de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca), de Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena), de las Mutualidades de Empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del  Trabajo, de AFP y Compañías de Seguro, siempre que esos pensionados perciban al mes de mayo el beneficio del Aporte Previsional Solidario de Vejez; o reciban pensiones mínimas con Garantía Estatal”.

En el caso de los pensionados del IPS, de personas con Pensiones Básicas Solidarias y pensionados del Instituto de Seguridad Laboral, el beneficio lo paga el Instituto de Previsión Social, junto al mismo pago de pensión que la persona recibe mensualmente según el método de cobro escogido.

Para el caso de los pensionados de AFP y otras entidades previsionales, cada institución se hace cargo del pago del beneficio.

Para más consultas, se recomienda visitar las oficinas del IPS, visitar www.ips.gob.cl o llamar al 600 440 00 40.