Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Región de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de junio de 2016

INTENDENTES DE MACROZONORTE TRABAJAN PARA CONVERTIR A CHILE EN “PAIS PUENTE PUERTO” ENTRE ASIA PACIFICO Y AMERICA LATINA

Dentro de los principales objetivos de la reunión fue analizar la oferta de infraestructura, productos y logística de cada región y hacer una oferta conjunta y complementaria entre las tres regiones.

El Objetivo central es trabajar en “Chile como Puente Puerto” para el Asia Pacífico desde la Zona Norte del País

Con motivo de llevar a cabo una agenda productiva que pueda ofrecer la zona norte en común para el próximo Encuentros Zicosur, en julio en Asunción Paraguay, el Intendente de Antofagasta Valentín Volta convocó una reunión de carácter zonal.

Cumpliendo con el mandato presidencial de convertir a Chile en país puente entre Asia Pacífico y América Latina, se reunieron los Intendentes de las regiones de Arica y Parinacota, Gladys Acuña; de Tarapacá, Claudia Rojas y de Antofagasta, Valentín Volta, junto a sus equipos económicos, para diseñar una propuesta conjunta como miembros de la Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano (ZICOSUR), en representación de Chile.

El Intendente Valentín Volta expresó que “Estas tres regiones se encuentran en una situación privilegiada del punto de vista geográfico de cara no sólo a la cuenca del pacífico sino también al resto de américa latina por el pacífico e incluso llegando a economía tan potentes como Estados Unidos y Canadá. Desde ese punto de vista lo que queremos hacer es pasar a una segunda generación exportadora. Este es el caso de Tarapacá y Antofagasta que no sólo debiera seguir exportando minería sino comenzar a exportar otros productos que están detrás particularmente de estas regiones como es la economía del sur del Perú, sur de Bolivia, sur de Brasil, Paraguay y noroeste argentino, zonas ricas en agricultura, ganadería, en madera y que hoy esa gran capacidad de productos se exporta a través del atlántico con destino entre otros hacia China cuando la verdad se podría hacer directamente por el Océano Pacífico que es lo que estamos pretendiendo.

Agregó que “Desde ese punto de Vista lo que pretende esta jornada es alinear a las tres regiones para ir definiendo una política pública en materia económica en tercer eje desarrollo productivo económico para las regiones”

El encuentro de la Macro Zona se abordó en un plenario y posterior trabajo de comisiones en la Intendencia de Tarapacá en el vecino puerto, ocasión en que la intendenta, Gladys Acuña, resaltó que “Queremos avanzar una presentación común de nuestra oferta vial, portuaria, aeroportuaria y ferroviaria; una plataforma de negocios; y de igual forma el tema territorial, que no debiera solo contemplar las oportunidades logísticas, sino que también al mayor y potencial territorio que poseemos en común”.

Por su parte, la intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas, valoró que se aborde de manera conjunta las oportunidades y desafíos de las tres regiones, al mismo tiempo que indicó la necesidad de mantener una continua cooperación; una relación cercana y una mirada común desde el punto de vista patrimonial, cultural y social: “Es una gran alegría tener a los intendentes y sus equipos económicos en la región para construir una propuesta común en materia económica respecto de las tareas que la Presidenta nos ha impuesto y el impacto que podamos tener con los países vecinos y la integración con el Asia Pacífico”, precisó la máxima autoridad de Tarapacá.

En el encuentro estuvieron presentes los Seremis de Economía, Obras Públicas, Transporte y Telecomunicaciones, Bienes Nacionales, Agricultura y Energía en la ciudad de Iquique para  aunar criterios en una oferta atractiva e interesante a fin de presentar de manera conjunta en el próximo encuentro de Zicosur.

REUNIUON DE LA MACRO ZONA NORTE - 04