
Intendente Volta: “Esperamos muchas FILZIC y que feria pertenezca a la ciudadanía”
“Como Gobierno Regional hemos apoyado la FILZIC porque esta es una feria que llegó para quedarse. Esperamos muchas versiones y que pertenezca a la ciudadanía que se expresa de gran manera en su desarrollo”.
El Intendente Volta destacó que en su quinta versión y con el lema “Leer es volar”, la Feria Internacional del Libro Zicosur, Antofagasta – FILZIC 2015, nuevamente se posicionó como el evento multicultural de categoría internacional más importante del norte de Chile y la segunda feria del libro más relevante del país.
La feria se inaugura con autoridades e invitados especiales , donde destacaron la Ministra de Cultura, Claudia Barattini en los atractivos del Ferrocarril Antofagasta-Bolivia, ingresando por calle Bolívar.
Volta, junto al escritor nortino Hernán Rivera Letelier comentó que la fiesta de las letras del norte se consolidó como modelo de descentralización cultural, mérito que le valió obtener importantes reconocimientos en estos apenas cinco años de desarrollo, como el Premio APES 2014 y la Medalla Bicentenario de la Universidad de Tucumán 2014.
Con un crecimiento superior al 10% respecto a su versión anterior y más de 190 módulos que esperan satisfacer las demandas culturales de los antofagastinos, este año la FILZIC convocó a destacados artistas y exponentes de la literatura, quienes se dieron cita entre el 22 de abril y el 03 de mayo en pleno Barrio Histórico (Bolívar 255).
EDITORIALES
Las más destacadas casas editoriales y escritores de renombre internacional como la española Rosa Montero, el argentino Eduardo Sacheri, Dacia Maraini de Italia y el poeta peruano Marco Martos, se presentaron este año, quienes sumados a un amplio despliegue de escritores cubanos, bolivianos, mexicanos, paraguayos y colombianos, compartieronn con la comunidad su talento y sus letras, siendo la república de Argentina, el “Invitado de Honor” en esta oportunidad.
También estuvieron presentes escritores nacionales de vasta trayectoria, como Alberto Fuguet, Pablo Simonetti, Roberto Ampuero, Jorge Baradit, Thomas Harris, Raúl Zurita, Alejandra Costamagna, Carla Guelfenbein y Hernán Rivera Letelier, entre muchos otros escritores, y artistas como el cantautor Patricio Manns, el ex prisionero Claudio Narea junto a su banda, y el conductor de televisión, Gonzalo Farias (Séptimo Vicio).
Además, como cada año, la organización premió a un autor hispanoamericano cuya trayectoria literaria sea reconocida y ampliamente apreciada, siendo este año el poeta chileno Raúl Zurita, fue acreedor del Premio al Mérito Literario Internacional FILZIC “Andrés Sabella”, consistente en un galvano realizado por artesanos locales más un importante premio en dinero.
ESPACIOS
En un esfuerzo por lograr un espacio de calidad que cumpla los requerimientos de la ciudadanía, este año se incorporó al escenario central con el conocido Rincón de los Sueños, sumado a los ya tradicionales Café Literario, Feria Artesanal, el Rincón Juvenil y el espacio de los Ilustradores.
De igual forma, la oferta literaria infantil, el espacio para los amantes de los comics y la parrilla musical con artistas regionales de primer nivel, también estuvo presente.
Y con el fin de consolidar la feria en términos educativos, la quinta versión se sumó al desafío por el Fomento Lector mediante jornadas ligadas al programa encabezado por el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), dependiente de UNESCO.
ESFUERZOS
Patricio Rojas, el presidente de la Corporación Cultural PAR, organizadores de FILZIC, señaló que “la feria es fruto de un esfuerzo realizado por la Corporación Cultural PAR de Antofagasta, en conjunto con socios claves para su desarrollo como el Centro Cultural Estación Antofagasta, La Agrupación Literaria y Cultural Filzic de Antofagasta, la Universidad Católica del Norte y la Universidad de Antofagasta”.
“También resalta –agregó- el apoyo de la Secretaría Pro Témpore de la Zicosur, El Gobierno Regional de Antofagasta, el Consejo Regional de Antofagasta, CORE, la Municipalidad de Antofagasta y el Concejo Municipal y la Corporación Cultural de Antofagasta. De igual forma, el evento nuevamente fue presentado por Minera Escondida y Ferrocarril de Antofagasta, contando como auspiciadores con SQM, Minera Sierra Gorda, Banco Estado, Aguas Antofagasta y Carwash; todos ellos, comprometidos con el presente y futuro de esta iniciativa de alto valor cultural”, afirmó Rojas.
De igual forma, se destacó la valiosa colaboración del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, el diario El Mercurio de Antofagasta, Antofagasta Televisión, la Asociación de Radiodifusores de Chile, ARCHI, el sitio web cultural Antofagasta No Duerme, la Fundación Había una Vez y el Colectivo Cultural de Antofagasta.