Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Región de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de octubre de 2014

Intendente Volta abordó principales aportes de agenda del Gobierno para la descentralización y el desarrollo regional

Reforma constitucional para elección democrática y directa de los intendentes;  ley de fortalecimiento de la regionalización, que permitirá traspasar competencias desde el gobierno central a los gobiernos regionales y robustecer los consejos regionales; financiamiento regional y responsabilidad fiscal. Con esta iniciativa se modificará el modelo de financiamiento de los gobiernos regionales que permita incrementar los recursos de las regiones, pero a la vez se apuntará a una mayor eficiencia en la asignación y su uso.
Estos y otros importantes temas que incluye la agenda del Gobierno para la descentralización y el desarrollo regional, abordó el Intendente Valentín Volta con el ex senador Carlos Cantero y el alcalde de Calama, Esteban Velásquez, los únicos residentes de la Región de Antofagasta, que fueron invitados a integrar la Comisión Asesora Presidencial, cuyo informe fue entregado recientemente por la Presidenta Bachelet.
En la oportunidad, también se trataron:

El Fondo de Convergencia para la Equidad Interregional. El proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación para el año 2015 contempla la aplicación, de manera piloto en su primer año, del Fondo de Convergencia Regional para apoyar a los territorios rezagados y a las zonas extremas, el cual, desde 2016, se extenderá a todas las regiones del país.
Fortalecimiento del Capital Humano. A partir del año 2015 se iniciará un proceso de fortalecimiento del capital humano de los gobiernos regionales y locales, lo que en los años posteriores se convertirá una política pública permanente, de modo que no haya disparidades en preparación ni en competencias entre funcionarios de diversas regiones.
Reformas políticas para fortalecer la democracia regional y local: En la reforma a la Ley de Partidos Políticos se introducirán indicaciones que permitan rebajar los requisitos para constituir partidos regionales, establecer un nuevo umbral para su mantención y así permitir que efectivamente existan partidos que representen los intereses de las regiones.
Modernización del sistema municipal: El objetivo de esta medida es que los municipios pasen de ser organismos meramente administrativos a verdaderos gobiernos locales, que se estructuren en base a cuatro principios fundamentales: modernización, equidad, autonomía y rendición de cuentas.
RECONOCIMIENTO
El Intendente Volta, aprovechó la ocasión para agradecer el aporte de los dos hombres de la Región de Antofagasta que integraron la comisión asesora. “Agradecemos a nombre de la Presidenta Bachelet y del Gobierno Regional, a estos dos destacados hombres de la política regional”.
Para el ex senador Cantero destacó “las propuestas revolucionarias que entregó la comisión. Es un tema pendiente en Chile. Hoy, la Presidenta Bachelet le dio forma. Relevo el contenido de la propuesta. Esta tarea se les encargó a ciudadanos que no fueron remunerados. Es un rescate del servicio público”.
El alcalde de Calama destacó primero el gesto del Intendente Volta y luego afirmó que “nos hemos embarcado en hacer aportes, sellos de poder político y menos centralismo. Es importante que las propuestas se transformen en leyes y no las cambien en el Parlamento”.
La máxima autoridad regional entregó testimonios a ambos integrantes de la comisión asesora de la descentralización y el desarrollo regional.