Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Región de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de junio de 2018

INTENDENTE SE REÚNE CON SUBSECRETARIA DE LA MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO PARA ANALIZAR LA AGENDA MUJER LOCAL

Este jueves llegó hasta Antofagasta la subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, Carolina Cuevas, quien se reunió con el intendente Marco Antonio Díaz para analizar y recabar información sobre cómo se está llevando a cabo la Agenda Mujer lanzada por el Presidente Sebastián Piñera el 23 de mayo.

Una temática que si bien está en boga en las últimas semanas, de forma anticipada, el mandatario consideró en su programa de gobierno según indicó el intendente,  “este es un compromiso que el Presidente Sebastián Piñera ya plasmaba con mediana claridad en su programa de gobierno. El conjunto de medidas que él ha anunciado, hoy debemos articularlas no solo a nivel legislativo, sino que hay que redefinir los límites de cómo estamos gestionando las medidas de equidad de género y en eso hemos estado trabajando en esta sesión para ver cómo desde la segunda región podemos enfrentar los desafíos de equidad que supone una presencia en minería y otros servicios”.

Por su parte, la línea estratégica entregada por la subsecretaria considera dos temas relevantes: las mujeres en el mundo laboral; y la Violencia de género. “Uno de los pilares de este ministerio es la autonomía económica de las mujeres y en esa línea hemos acordado con el intendente el desarrollo de una mesa de trabajo en particular. Aquí en la región hay dos industrias, donde la mujer tiene baja participación  que es la construcción y la minería  y parte de nuestro interés es la participación de más mujeres, donde solo un 8% en minería son trabajadoras y vamos a trabajar en esa línea para incentivar cada vez más el ingreso de más mujeres”, detalló la subsecretaria.

Sobre la violencia de género, comentó que “las mujeres tenemos un 80% más de probabilidades de ser víctimas de violencia, que los hombres. En materia legislativa estamos con tres proyectos en discusión: violencia en el pololeo, violencia integral, y el control telemático que es una medida cautelar para evitar que mujeres que han tenido problemas de violencia puedan  evitar tener problemas más graves”.

Además la subsecretaria se refirió al caso ocurrido en gendarmería, donde hizo hincapié en que de las ocho mujeres afectadas, cuatro de ellas se pudieron reunir con la seremi de la cartera y donde están atentos en el desenlace del caso.

Por último se refirió al movimiento feminista donde hizo el llamado al respeto de ambas partes, “los movimientos tienen sus propias dinámicas, su propios desarrollos, nosotros los respetamos, solo hacemos el llamado a tener respeto por aquellos estudiantes que sí quieren ejercer su derecho a estudiar, me refiero a las universidades que aún están en toma”.