Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Región de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de junio de 2019

Intendente inauguró centro de Hemodiálisis en Mejillones

Son 13 personas de Mejillones las que tienen que viajar hasta tres veces a la semana hasta Antofagasta para dializarse. Con  la inauguración del Centro de Hemodiálisis en el Hospital Comunitario de dicha comuna, ya no tendrán que hacer esos viajes.

Inauguró este centro el intendente regional, Marco Antonio Díaz, quien destacó que la inversión para este centro superó los  mil 200 millones de pesos.”Mejillones está muy presente en lo que es el desarrollo regional y hoy día estamos con esta buena noticia que es la inauguración de este centro de diálisis. Con esto estamos diciendo basta con los traslados a Antofagasta, basta con esas horas que nuestros mejilloninos perdían por ir a buscar una mejor calidad de vida”, destacó.

También adelantó que el “presidente Sebastián Piñera ha puesto una urgencia y una prioridad para las construcción de un nuevo hospital que se haga cargo de algo muy simple: necesitamos un recinto que esté sobre la línea de inundación en caso de tsunami” acotó.

“Hoy tenemos como segunda prioridad nacional la construcción de este hospital y el estudio pre inversional. No vamos a descansar hasta que esto sea una obra en construcción en nuestra administración”, puntualizó.

Sobre el centro de diálisis, el director del Servicio de Salud de Antofagasta, Juan Urrutia, informó que el centro ahora duplica la demanda actual y que podrán atender hasta treinta pacientes. “En la primera etapa eran 13 los que se dializan en Antofagasta; ahora lo harán en Mejillones los lunes, miércoles y viernes. Cuando se supere esa cantidad, se activa un segundo turno martes, jueves y sábado», dijo

Además, explicó que el centro cuenta con seis sillones, de los cuales cinco serán para uso periódico y uno para emergencias. «Esto significa tener en forma total de atención de lunes a sábado treinta cupos, tal como se ha mencionado son trece los ciudadanos de Mejillones, por tanto tenemos una oferta que duplica perfectamente a la demanda actual», indicó Urrutia.

En cuanto al equipo médico y técnico que estará en este centro, serán seis personas que trabajarán de forma permanente más un director técnico que asistirá por jornadas.

El alcalde de Mejillones, Sergio Vega, destacó la facilidad que implica para los habitantes de la comuna. «Esto es un recinto destinado a personas que desgraciadamente debían viajar lunes, miércoles y vienes a Antofagasta. Estar conectados a una máquina durante cinco horas diarias era muy complicado, por lo tanto ese calvario por decirlo a alguna forma, se terminó», explicó.

Con la inauguración de este centro las autoridades de salud esperan que la calidad de vida de los pacientes crónicos de Mejillones mejore considerablemente, en relación al tiempo de los viajes y el dinero que gastan en pasajes.

Enfermedad renal

La enfermedad renal crónica es un problema de salud pública caracterizado por un aumento en su incidencia y prevalencia, mal pronóstico y elevados costos de tratamiento.

El paciente con enfermedad renal crónica terminal puede acceder a terapias de sustitución renal a través de Hemodiálisis, peritoneo diálisis y trasplante renal. Cada una de estas terapias significa un alto costo para los sistemas de salud y un deterioro de la calidad de vida de las personas con esta afección, sus familias y entorno social.

Cabe destacar que la hemodiálisis es la terapia de mayor elección para el tratamiento de la enfermedad renal crónica terminal, siendo requerido para su realización que el paciente posea un acceso vascular permanente o transitorio y tener disponibles estos centros cercanos al lugar de residencia.