
Gobierno Regional en severa intervención de sectores aledaños al basural municipal de Antofagasta
Vecinos de los condominios del sector norte, integrantes del movimiento “No más quemas” (encabezados por su vocero Víctor Silva) y autoridades del Gobierno Regional, liderados por el Intendente Volta, presenciaron el inicio del trabajo de limpieza de los sectores aledaños al basural municipal antofagastino, que contempla una intervención en el sector de 1,5 kilómetros.
El trabajo, cuyo costo alcanza los 210 millones de pesos, abarcará los sectores cercanos al basural, principalmente calle Héroes de la Concepción y Abracita. El Intendente Volta informó en el lugar que sesenta días de plazo se dieron para limpiar y cercar el lugar.
El plan de limpieza elaborado por el MOP a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, contempla tareas de despeje por medio de la utilización de dos cargadores frontales, cinco camiones de 16 metros cúbicos, un bulldozer, una excavadora y un camión aljibe.
El Intendente Valentín Volta, el Secretario Regional de Obras Públicas, César Benítez, la Gobernadora de Antofagasta, Fabiola Rivero y representantes de la agrupación social No Más Quemas, liderado por el antofagastino Víctor Silva inspeccionaron el inicio de estas obras de limpieza en el terreno ubicado alrededor del Vertedero La Chimba de Antofagasta, que consisten en la remoción de 35 mil metros cúbicos de residuos.
Estas labores fue solicitadas por el Gobierno Regional de Antofagasta a la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP para reducir las quemas ilegales en los puntos críticos de la zona donde frecuentemente se realizan las quemas que ponen en riesgo la salud de los vecinos que viven en las cercanías del basural.
El seremi del MOP, César Benítez explicó que por medio de los recursos disponibles a través del Gobierno Regional del 5% de emergencia del FNDR, se removerán 30 mil toneladas de excedentes, principalmente de basura y residuos de la construcción que se focalizan en 14 puntos recurrentes de quemas.
«El objetivo es despejar todos los sectores en que se producen quemas habituales que afectan a los vecinos del sector y esperamos que sea una solución integral para el tema de las quemas. Además, posterior a la limpieza vamos a hacer unos pretiles de tierra de 2 metros de alto que impidan que nuevamente se produzcan los mismos focos de basura, de tal forma de evitar que los vehículos dispongan de basura o residuos nuevamente en la zona”, enfatizó Benítez.
PLAN INTEGRAL
El Intendente Volta comentó que esta limpieza se suma al proyecto de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna de Antofagasta, para lo cual el Gobierno, a través de la Subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere) traspasó 200 millones de pesos a la Municipalidad, para que inicie el proceso de recuperación de espacios públicos específicamente en la zona del vertedero, al financiar los estudios de prefactibilidad que permitirán finalmente la ejecución del Plan de Remediación y Recuperación de esta zona, transformándolo en un nuevo espacio público libre de complicaciones para la comunidad.
Este estudio abarca una zona que va mucho más allá de los límites del vertedero y contempla toda la zona deteriorada por años debido a la extracción de áridos en esa zona.
La gobernadora Fabiola Rivero afirmó que continuarán las fiscalizaciones y que al trabajo mencionado de una severa intervención en el tema del basural, se debe destacar la notificación a la empresa Ferrocariles Antofagasta Bolivia por parte de la Seremía de Salud, en orden a limpiar toda la servidumbre por donde se desplaza de norte a sur.