
Gobierno en apoyo de pequeños emprendedores de Taltal
Mediante el programa denominado Reemprende Taltal, que pondrá en ejecución el Ministerio de Economía, los micro, pequeños y medianos empresarios que resultaron afectados con los aluviones que afectaron a Taltal, podrán acceder a esta ayuda monetaria para poder reactivar sus negocios.
Así lo dio a conocer el ministro de la cartera, Luís Felipe Céspedes, acompañado del Intendente Volta y la seremi del sector, Gabriela Gómez. El ministro viajo a dicha localidad, para explicar a los afectados en cuáles son las líneas de acción que se implementaran para poder apoyarlos y que puedan reiniciar sus actividades comerciales.
“Para lo que hemos venido haciendo es un catastro, que nos permita tener los antecedentes, para poder ver la forma en que los podemos ayudar. Para esto han llenado una ficha que hemos denominado de emergencia productiva, que nos da la información necesaria, para entregarles el apoyo necesario para que ellos puedan retomar sus actividades económicas”, señaló el ministro.
Antecedentes que luego serán contrastados con los datos del Servicio de Impuestos Internos (SII), posterior de lo cual entregarán un subsidio para el reemprendimiento a aquellas empresas que apliquen.
El Intendente Volta explicó que este subsidio puede ser de hasta diez millones de pesos, de acuerdo a las necesidades detectadas, y se canalizará a través de Sercotec para las micro y pequeñas empresas y de Corfo para las demás empresas, “porque lo que queremos es que esta ayuda llegue a quienes más lo necesiten”.
Indicó este catastro está terminado y los fondos que se necesitan para implementar el programa Taltal Reemprende. “Lo importante es que los dineros están, ya fueron aprobados por el Congreso, por lo que se cuenta con el financiamiento necesario para poner nuevamente en funcionamiento a aquellos empresarios que lo necesiten, lo más rápidamente posible”.
Volta hizo un llamado a la tranquilidad de la ciudadanía, recordando que la Presidenta Bachelet envió un proyecto de ley para solicitar US$ 500 millones adicionales durante 2015 para enfrentar las emergencias, el que tuvo un pleno respaldo parlamentario, y que entrega un marco presupuestario que permitirá entregar todos los apoyos necesarios.