
Comenzó el pago del bono invierno que beneficia a más de 13 mil pensionados de la Región de Antofagasta.
El Intendente Volta, junto a los seremis de Gobierno, Stefania Carvajal; del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas; de Desarrollo Social, Angelique Araya y la directora regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Lenka Marangunic, compartieron un desayuno junto a los primeros beneficiados del Bono Invierno.
Las autoridades, llegaron hasta la Caja de Compensación Los Héroes, oportunidad donde dieron a conocer que son más 13 mil pensionados que tendrán derecho al bono de $55.094 pesos que podrán cobrar junto a la pensión de mayo.
El seremi del Trabajo, destacó que “este beneficio se enmarca dentro de las políticas sociales del Gobierno de la Presidenta y es parte integrante de la agenda laboral, que sumado al Aporte Familiar Permanente, van en la senda de generar un camino a superar las desigualdades existentes en nuestro país”.
Agregó que “el bono beneficia a los adultos mayores más vulnerables y tiene como objetivo apoyarlos en los diversos gastos que se generan en la época invernal”.
La autoridad regional del Trabajo, informó que el bono significa una inversión de más de 750 millones de pesos a nivel regional. También explicó que para recibir el bono, las personas deben tener 65 o más años de edad, al 1º de mayo de 2015 y el monto de la pensión debe ser inferior o igual a $ 144.224.
Por su parte, la directora del IPS, agregó que “los pensionados con derecho al bono recibirán el beneficio en el lugar y fecha en que habitualmente lo hacen, por lo que no es necesario postular ni realizar trámites adicionales para recibir el beneficio”.
BENEFICIO
El Intendente Volta, junto con saludar a los adultos mayores y abordar diversos temas, especialmente el relacionado con la falta de sedes sociales y lugares para el encuentro de este grupo etario, explicó el beneficio que impulsa el Gobierno de la Presidenta Bachelet.
“El bono –dijo Volta- es de cargo fiscal; no es imponible ni tributable ni afecto a descuento alguno. Las personas beneficiadas son los pensionados del IPS, Pensiones básicas solidarias, Instituto de Seguridad Laboral, Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca), Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena), Mutualidades de Empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo, Sistema de AFP que reciban pensiones mínimas con Garantía Estatal y quienes en ese sistema reciban Aporte Previsional Solidario de Vejez”.