
71 mil personas de la región han recibido el Ingreso Familiar de Emergencia
“Este bono ha sido muy importante para toda mi familia, sobre todo cuando estamos en medio de una pandemia con consecuencias muy difíciles de afrontar desde el aspecto económico, por eso sólo tengo palabras de agradecimiento”. Estas fueron las palabras de Nury Castro Aguirre, una de las 71 mil beneficiarias (os) del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en la región.
En compañía de don Julio y María (sus padres), contó que recibe este aporte desde su primera entrega y que en esto fue clave mantener actualizado el Registro Social. A sus 39 años, es abuela y su nieta tiene la dicha de contar con una tatarabuela de 82 años, quien es parte de su núcleo familiar.
Con el propósito de conocer su historia, el intendente Edgar Blanco y el seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricio Martínez, visitaron a este beneficiaria, cuyo hogar está compuesto por siete integrantes en el pasaje Limache, en la población La Favorecedora. Curiosamente, el jefe regional vivió hace años a tres cuadras de su domicilio.
Blanco destacó el esfuerzo de esta familia que “postuló desde el principio a una serie de beneficios, entre ellos el Ingreso Familiar de Emergencia. Invitamos a más hogares a seguir este ejemplo y que accedan a estos beneficios que son de gran ayuda en estos difíciles momentos a causa de la pandemia”, aseguró.
En esta misma línea, el seremi Patricio Martínez adelantó que la entrega de este bono se amplió por otros dos meses, cuyo último pago alcanzó al 100% y no al 80% como estaba previsto en forma original, con un positivo impacto en la economía familiar.
3 MILLONES DE BENEFICIADOS
En el contexto de esta pandemia, el IFE es un apoyo económico que ha beneficiado a cerca de 3 millones de hogares a nivel nacional. Un dato importante es que la simplificación del proceso permitió aumentar en forma considerable las últimas postulaciones y además se incorporó a los adultos mayores entre los 65 y 70 años.
A quienes aún no postulan a este beneficio, el seremi llamó a hacerlo en la página web ingresodeemergencia.cl hasta el próximo 7 de septiembre, “pues la idea es que estos recursos lleguen a la máxima cantidad de gente posible. Sabemos que estos montos no son la solución definitiva, pero sí es un apoyo muy importante para muchas personas que lo están pasando mal debido a esta pandemia”.
Otro antecedente importante es que el 60% de quienes reciben este beneficio son jefas de hogar, con un promedio de edad que fluctúa entre los 48 y 50 años.