Menú Principal

LEY20330

La Ley 20.330 incentiva prestación de servicios de profesionales en comunas de menores niveles de desarrollo del país.

Los requisitos para postular son los siguientes:

  • Haber obtenido un título de una carrera programa o especialidad imparitda por una institución de Educación Superior autónoma o reconocida oficialmente por el Estado.
  • Ser deudor del Crédito Solidario Universitario regulado por la Ley N°19.287, sus modificaciones o reglamentos ó del Crédito para estudios de Educación Superior a que se refiere la Ley N°20.027 y su reglamento.
  • Encontrarse al día en el pago de las obligaciones derivadas de los créfitos a que se refiere el numeral anterior al momento de postular durante y durante todo el periodod en que se presten los servicios, conforme a lo dispuesto en esta Ley.
  • Efectuar la prestación de servicios remunerados en algunas de las Municipalidades, Corporaciones y Fundaciones Municipales, Asociaciones Municipales o establecimientos dependientes de los Servicios de Salud, según sea el caso, o en Corporaciones, Fundaciones u ONGs que presten servicio de apoyo a los municipios, en comunas con menores niveles de desarrollo del país determinadas por el reglamento.

El trámite se realiza de la siguiente forma:

  • Los postulantes deben presentar una solicitud ante la Intendencia Región de Antofagasta, de la instituciój donde presten servicios, una vez cumplido un año ininterrumpido de la prestación de algunos de los servicios que define la Ley cuyo modelo se encuentra en la página web de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) www.sinim.gov.cl la que debe acompañar los siguentes antecedentes:
    • Copia simple del cretificado de título técnico de nivel superior, de título profesional o de grado académico correspondiente.
    • Certificado emitido por el represenntante legal de la Municipalidad, o de la Corporación, Fundación u organización no gubernamental que preste funciones al municipio en que conste la contratación del postulante en los términos establecidos en el artículo N°9 del reglamento de la Ley N°20.330.
    • Certificado emitido por el respectivo administrador general del Fondo de Crédito Solidario, Ley N°19.287, en que conste la condición de deudor, la circunstancia de haber realizado la Declaración Anual de Ingresos, el monto de cuota que le corresponde pagar en el año, el saldo por pago de la deuda y el hecho de estar al día en el pago de las obligaciones.
    • Certificado emitido por la Comisión Administradora del Sistema de Créditos para Estudios Superiores, Ley N°20.027, en que conste la condición de deudor, el saldo por pagar de la deuda, las cuotas que faltan por pagar y el hecho de estar al día en el pago de las obligaciones.

El plazo de recepción de antecedentes se extendrá hasta el día Lunes 1 de Octubre de 2012. Sus postulaciones deben ser entregadas al Departamento Social de la Intendencia Región de Antofagasta.

Para más informaciones y/o consultas deben contactarse con Mario Lameli Reyes (Departamento Social Intendencia Antofagasta) al teléfono 461002.


 Descargar Información en PDF

 

 

POSTULANTES LEY 20.330

 

 FECHA RECEPCION DE LA POSTULACION
 
RUT DEL POSTULANTE
 
 NOMBRE DEL POSTULANTE
 TITULO DEL POSTULANTE
 COMUNA EN QUE PRESTA SERVICIOS
LUGAREN QUE PRESTA SERVICIOS
PRESENTACIO DE ANTECEDENTES
MONTO CUOTA ANUAL LEY Nº19.287
CONDICION DE BENEFICIARIO
FECHA DE    RESOLUCION QUE CONCEDE  BENEFICIO
Nº DE RESOLUCION QUE CONCEDE BENEFICIO